sábado, 31 de enero de 2009
Mi sueño despierta (o nunca durmió).
Con los ojos clavados en el cielo. Con las manos entumidas
Sostenidas en la nada, en la nada de mi ser y de mis formas
Mientras floto como nada, como inmiscuida en un todo
Tengo una idea de mar. Una idea de ti.
Tengo una idea en tu cabello de una dictadura
Un número de guerras contadas con tus manos
Treinta muertes, cincuenta orgasmos, veintidós ideas
Y contando.
El pescador se levanta, (o siempre navego)
Amarillo, naranja. Pez multicolor
Tengo una idea pensando en la cocina
Un pez en la cocina, tú y yo.
Un lugar al que le ponemos un nombre
Un mar que paso a paso me dice a donde avanza.
una idea en agua
En la orilla una ola me despertó
Un pescador, miles de peces,
el cielo clavado en mis ojos
El mar avanza y no se para donde es su dirección.
jueves, 29 de enero de 2009
martes, 27 de enero de 2009
Recuerdos flaites
siempre le digo!
Que wen estilo llegan a encontrar
callejero
ambulante
vendedor
ambulante
J.fe
lunes, 26 de enero de 2009
unwillingness
bird
Para ESCRIBIR ES NECESARIO
CONTEMPLAR, TE
A ESO
EL RIO
TU EN
YO PENSANDO EN EL RÍO
AL MUNDO
SU POBREZA Y SU RIQUEZA
SE
ABORRECIENDO
TE
A MI
AL MUNDO
TU EN EL MUNDO
Y para eso se necesita conciencia
Pero de la conciencia no salen siempre los pasos
ABORREZCO
Tus CUENTOS
SOBRE UN MUNDO
QUIETO
Y TU DELIRIO DE
PRE EXISTENCIA
me contemplo escuchandolos
domingo, 18 de enero de 2009
.
por una única y eterna vez
no equivocarme
y
..............
- ya te equivocaste
la palabra eterno no sirve.
Primera.
miércoles, 14 de enero de 2009
martes, 13 de enero de 2009
el beso nunca dado
el rollo velado y jamas visto.
De un tiempo acá, no me gustan las fotos me parecen demasiado mentirosas. Después de una serie de eventos desafortunados que me obligaron aceptar la perdida de una gran cantidad de archivos fotográficos. Me e dedicado a escupir letras. Al final las letras buscan una estética y función como la fotografía. Las fotos son mentiras lindas, las letras procuran no verse sosas. Buscando el tercer ojo, captando con el lente, congelando el tiempo
mi cambio o mi duelo.

El cielo, desde la casa de Rafa la abuela, antes de que partiera.
sábado, 10 de enero de 2009
jueves, 8 de enero de 2009
Jueves mediatico y verde

La otra Cara del desecho
El siguiente articulo lo encontré buscando imágenes sobre basura electrónica en Flickr.

miércoles, 7 de enero de 2009
mas valen mil pajaros volando siempre
un pájaro de tres variantes colores
no tiene alas.....
pero creo que si vuela
todavia me da ñañaras
eso
esto
yo.
martes, 6 de enero de 2009
sueño de medio día
lunes, 5 de enero de 2009
hello city
sábado, 3 de enero de 2009
They MAP

http://www.mouvementartpublic.com
MURAL
Llega el MAP desde Canadá a Guadalajara
Jorge Ricardo
Guadalajara, México (30 diciembre 2008).-
El Movimiento Arte Público (MAP) suple la publicidad de parabuses y buzones en varias ciudades de México, entre ellas Guadalajara, con fotografías artísticas de autores internacionales."Es el museo de la calle, la intención de proyectar en un foro masivo las 24 horas, los 365 días del año, con un alcance de millones de individuos aprovechando el enorme poder de la publicidad", dijo Manuel Bujold, artista plástico y creador de esa organización sin fines de lucro originaria de Canadá.Con financiamiento del Cirque du Soleil y la Oficina de Turismo de Montreal, el MAP exhibe en la Ciudad "Sí Se Puede/Try Harder", una muestra fotográfica que explora el ciclo de vida de un objeto.Los artistas que conforman la muestra son los canadienses Edward Burtynsky y Jason y Carlos Sánchez; las mexicanas Dulce Pinzón y Daniela Edburg; la inglesa Julia Fullerton-Batten; Cory Arnold, Misty Keasler y Ryan Schude de EU; la coreana Jeong Mee Yoon; la sueca Loan Nguyen y de China, Yang Yi y Cao Fei.Bujold se cansó de exhibir su obra en galerías a las que la gente sólo iba a tomar vino el día de la inauguración y del mínimo público que acudía a un museo a partir del perfil que éste se hubiera creado, así que, según dijo, en el 2006 fundó la organización Make Art Public que promueve el arte en la vida diaria.Su objetivo es mostrar imágenes en aproximadamente el 15 por ciento de todas las vacantes anuales del espacio publicitario. A la fecha ha proyectado fotografías, fragmentos de obras literarias, esculturas y diseño gráfico en Montreal, Toronto, Quebec, Ottawa, Vancouver y Calgary."La publicidad juega un papel importante en las sociedades, las imágenes tienen un gran poder cuando utiliza los medios de la publicidad, en las campañas el arte tiene que tener una responsabilidad con la sociedad", consideró el artista canadiense.Gracias a un convenio con la empresa de publicidad Eumex, México es el segundo país al que llega esta campaña de sustitución de publicidad en parabuses y buzones. Simultáneamente, en casi 2 mil sitios de 14 ciudades se exhibirán 24 fotografías en gran formato de los 12 autores internacionales participantes."No se trata solamente de combatir la publicidad excesiva, sino de promover el arte, de llevar el trabajo de artistas fuera de los círculos intelectuales", indicó Bujold.Naomi Palovits, representante en México de MAP, agregó que con este museo de la calle muestran obra artística que al mismo tiempo permita la reflexión sobre la sociedad contemporánea.El convenio con Eumex abarca la posibilidad de que las fotos puedan cambiar cada 14 días de buzón o parabús en la ciudad donde son exhibidas, así como los planes para llevar la campaña a otros países donde esa empresa coloca equipamiento urbano, como Costa Rica, Colombia, Guatemala, El Salvador, Panamá y Chile, dijeron los miembros de MAP.Mientras tanto, "Sí Se Puede/Try Harder" se exhibirá hasta marzo y después será invitado otro curador para organizar la siguiente exposición que será colocada en 350 sitios de la Ciudad de México, 300 en Monterrey y Guadalajara, cada una, 140 en Saltillo, 100 en León, Hermosillo, Mérida, Morelia, Querétaro y San Luis Potosí, 60 en Puebla, Aguascalientes, Tijuana y Jalapa.